Fuerte Gorazda: un guardián silencioso

Fuerte Gorazda: un guardián silencioso

En lo alto de las montañas sobre Kotor, como olvidado por el tiempo, se encuentra el fuerte Goražda (Tvrđava Goražda), una de las estructuras defensivas más poderosas de la era austrohúngara en Montenegro. A primera vista, no es más que otra fortaleza abandonada con un enorme semicírculo de hormigón. Pero en realidad no es sólo un punto militar, sino un auténtico monumento de pensamiento ingenieril y de importancia histórica.

momento histórico

En la segunda mitad del siglo XIX, la bahía de Kotor tuvo una enorme importancia estratégica para el Imperio austrohúngaro. Después de que Kotor fuera incluida en la monarquía en 1814, comenzó la militarización activa de la costa. A principios del siglo XX se creó aquí toda una red de fuertes, casamatas y puestos de observación.

Howtomove

El fuerte Gorazda fue construido en 1886 y era parte de un sistema de defensa que protegía la carretera clave entre Kotor y Cetinje, la capital de Montenegro en ese momento. Esta carretera pasaba por una cadena montañosa y podía convertirse en un punto vulnerable en caso de ataque. Gorazda, junto con los fuertes Vrmac y Trojica, formaban un “triángulo defensivo” que bloqueaba el acceso a la bahía desde tierra.

Arquitectura y estructura interna

La ciudad fue construida según todos los cánones del arte de la fortificación de la época. Esta fortaleza autónoma, diseñada para la defensa a largo plazo, incluía:

  • muros de hormigón macizo de hasta 3 metros de espesor;
  • varios niveles de locales subterráneos;
  • cuarteles, almacenes, arsenales, cocina;
  • sistema de ventilación y calefacción autónomo;
  • tanques de agua e instalaciones de almacenamiento de alimentos;
  • túneles y puestos de observación;
  • Elevadores para elevación de municiones.
Howtomove

De especial valor es la cúpula giratoria impenetrable, hecha a medida por la planta de Emil Skoda, el principal proveedor de las necesidades militares austrohúngaras.

Howtomove

En aquella época, la fábrica era una moderna fundición y empresa metalúrgica que podía producir piezas fundidas de decenas de toneladas.

Howtomove

Esta cúpula fue diseñada para albergar piezas de artillería pesada, estaba protegida de los bombardeos y podía girar 360 grados. El disparo se realizó a una distancia de 10 kilómetros. Fue algo increíble y lo más moderno que existía en aquella época.

Howtomove

Hay tres cúpulas de este tipo y todas están ubicadas aquí. Dos de ellos eran más pequeños y estaban destinados a objetivos más pequeños y otras ubicaciones.

El fuerte podía resistir tanto el fuego de artillería como un largo asedio. Podía albergar hasta 200 soldados, provistos de todo lo necesario para una existencia autónoma.

Howtomove

Durante la Primera Guerra Mundial, el fuerte prácticamente no se utilizó para su propósito previsto, sino que permaneció en servicio de combate. Tras el colapso del Imperio austrohúngaro, quedó bajo el control de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial el edificio volvió a utilizarse con fines defensivos.

Howtomove

Después de la guerra, el fuerte fue abandonado. A pesar de ello, se ha conservado bien y hoy es una de las fortificaciones más auténticas de Montenegro.

¿Qué puedes ver hoy?

Hoy en día, el Fuerte Gorazda está abierto a los visitantes, pero no está oficialmente equipado para los turistas. En su interior hay pasillos oscuros, salas de hormigón, una torre oxidada, rastros del pasado y una atmósfera que pone los pelos de punta.

Howtomove

El fuerte ofrece una de las vistas más impresionantes de la bahía de Kotor. Desde aquí se puede ver claramente Tivat y al otro lado el monte Kotor. Y por supuesto la montaña más famosa: Lovcen.

Howtomove

¿Por qué vale la pena ir?

El Fuerte Gorazda no son sólo "ruinas". Este es un lugar único donde se combinan la historia, la arquitectura, la ingeniería y la naturaleza.

Cuenta el pasado sin palabras: a través del espesor del hormigón, las armaduras, los pasillos y una vista desde arriba. Y si quieres sentir Montenegro no sólo como una playa, sino también como una auténtica, este es uno de esos lugares a los que debes ir al menos una vez en la vida.

Howtomove
# excursiones # atracciones

Popular articles

howtomove

Cómo mudarse a Francia

howtomove

Cómo mudarse a Alemania

favorit

Cómo obtener una visa estadounidense